gerencia logistica lanz

Ante una audiencia convocada para el evento, la Institución Universitaria ITSA hizo el lanzamiento de la especialización Gerencia Logística Internacional, luego de que en el mes de noviembre de 2018, se anunciara la nueva oferta de posgrados, conformada por cuatro (4) programas, entre ellos, esta especialización, pertinente, diferenciada y altamente competitiva.

La presentación oficial de esta especialización se realizó en el Salón Perla de Combarranquilla, sede Country, con la asistencia de estudiantes, egresados, docentes, directivas académicas y representantes del sector productivo afines a la logística y al comercio internacional.

El rector, Emilio Armando Zapata lideró la presentación, y dio paso al conversatorio “Retos y oportunidades del sector logístico en Barranquilla” con la participación de Juan Gonzalo Botero, gerente de 4-72 para la Región Caribe, Luís Blanco, Director de Analdex, Atlántico y Hilder Ariza, responsable de seguridad física y electrónica del puerto de Barranquilla. El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de ITSA, Hussein Haafar Orfale, actuó como moderador.

“El lanzamiento de esta especialización en Gerencia Logística Internacional es un hito para la institución y también para la facultad, pues es el primer programa de posgrado en el área administrativa. Agradecemos a todos los asistentes, a los estudiantes, egresados y a los expertos que participaron en el conversatorio, quienes nos ayudaron a explicar y entender por qué este programa tiene factores diferenciadores respecto de los que ya ofertan otras instituciones de educación superior de la Región Caribe”, manifestó Arcesio Castro Agudelo, Vicerrector Académico de ITSA.

En la presentación oficial de este programa de posgrado, se dio a conocer las ventajas, beneficios, plan de estudios y atributos de este programa con gran potencial de empleabilidad, teniendo en cuenta que en la última década, Barranquilla se ha posicionado como un lugar de tránsito de gran parte de las mercancías que componen la oferta exportable del país, y se viene adelantando obras de infraestructura para potenciar y agilizar las operaciones portuarias.

Por su parte, Hussein Jaafar Orfale, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de ITSA, dijo que “Con esta especialización, se formarán los futuros líderes que van a gerenciar el sistema logístico de la empresa, ofreciendo valor y competitividad que den respuesta a la dinámica global en correspondencia con las normas nacionales e internacionales, generando además, soluciones logísticas integrales para contribuir con la estrategia competitiva empresarial de la región y del país”.

Perfil de Ingreso

La especialización en Gerencia de Logística Internacional, de la Institución Universitaria ITSA, está dirigida a profesionales de en las áreas de Comercio Exterior, Ingeniería, Administración y áreas afines, con nociones generales en sistemas de gestión en las organizaciones, teniendo en cuenta los diferentes estándares y normativas a nivel nacional e internacional.

Perfil Profesional

El programa Académico de Especialización en Gerencia Logística Internacional tiene como propósito fundamental la formación de especialistas con la capacidad para gerenciar el sistema logístico, redes globales de abastecimiento y distribución física internacional, redes de logística inversa y la logística humanitaria en la empresa, generando valores agregados para las organizaciones y sus grupos de interés.

Perfil Ocupacional

El Especialista en Gerencia Logística Internacional de la Institución Universitaria ITSA, se podrá desempeñar en todos los escenarios laborales en los siguientes cargos y/o actividades, entre otros:

  • Gerente / Director departamento de compras, logística o distribución en grandes empresas o con una facturación relevante en comercio internacional.
  • Gerente / Director de operaciones logística nacionales e internacionales.
  • Gerente / Director de departamentos de importaciones y/o exportaciones.
  • Gerente/Director de operaciones logísticas marítimas, terrestres, aéreas o fluviales.

Para recibir más información acerca de la especialización en Gerencia Logística Internacional, puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 

control acceso
A partir del próximo 29 de julio, el acceso peatonal y vehicular a las instalaciones de la Institución Universitaria ITSA, en sus sedes Soledad y Barranquilla, estará regulado por un nuevo sistema tipo torniquete con lector electrónico, siendo accesible mediante el código de barras del documento de identidad registrado en la base de datos de la institución, o desde un código QR generado en la App ITSA, el cual se leerá desde la pantalla de su teléfono móvil acercándola al lector.

El objeto de este nuevo sistema es brindar mayor seguridad a toda la comunidad institucional, minimizando la posibilidad de ingreso a personas extrañas que puedan representar algún riesgo, tanto para los integrantes de la comunidad como para la misma institución. Por ello se hace necesario que los estudiantes que hayan cambiado de documento de identidad luego de haber iniciado estudios en ITSA, hagan la actualización de datos en la Oficina de Atención al Usuario.

Los integrantes de la comunidad ITSA que llegan en vehículo, solo podrá entrar el conductor y los acompañantes deben hacerlo por el acceso peatonal. Una vez el vehículo esté adentro de ITSA, el conductor debe bajarse y registrar su ingreso en el sistema electrónico, ya sea con el documento de identidad, o con el código QR.

En la sede Barranquilla, los estudiantes que llegan en moto, ingresarán por la puerta de ingreso para motos, en la cual también se instaló el dispositivo lector electrónico.

El ingreso para personal externo a ITSA, se regulará con el registro de su documento de identidad en la ventanilla de portería, labor que estará realizando el personal de seguridad.

Durante las dos primeras semanas, se estará realizando una labor pedagógica con personal de la Unidad de Tecnologías y Sistemas de Información ubicado en los accesos para solucionar situaciones especiales que se puedan presentar con estudiantes, docentes o personal administrativo que por alguna razón el sistema electrónico no permita la lectura de su documento de identidad o código QR por alguna inconsistencia en la base de datos de la institución.

 

 

 

consejo directivo 26 de mayo

El pasado 26 de junio, en la sede Barranquilla, se reunió el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, con fin de tratar y decidir sobre diverso asuntos de relevancia para la institución.

Allí se presentó un informe acerca de los principales desarrollos en la institución durante el último mes en relación con la ejecución presupuestal, proyectos especiales presentados a diferentes sectores productivos, convenios internacionales para movilidad internacional, el proyecto de fortalecimiento de la calidad a través de la certificación de la ISO 9001, y la capacitación a docentes de ingeniería en Assessment para afrontar lo relativo a la acreditación internacional de programas de pregrado pertenecientes a la Facultad de Ingenierías.

Igualmente, se aprobó el Acuerdo No. 016, mediante el cual se autorizó al Rector para presentar propuesta en el proceso de licitación pública LP-04-2019 del Ministerio de Educación Nacional.

 

 

 

becas itsa
El futuro profesional de los jóvenes del Atlántico está más cerca de lo que ellos se imaginan. La Institución Universitaria ITSA, como segunda institución pública de educación superior del departamento, contempla entre las opciones de admisión, programas
de becas-crédito y becasofrecidas por el Estado a través del ICETEX y el Ministerio de Educación Nacional.

Los jóvenes que deseen obtener una beca y hacerse profesionales por ciclos y en menos tiempo en ITSA, tienen las siguientes opciones:

Generación E: componente Equidad (Gratuidad)

En busca de un avance en la gratuidad de la educación superior, el Gobierno Nacional le apuesta a que más jóvenes de bajos recursos tengan mayores oportunidades de acceder a la educación superior. Esta beca otorga:

·100% del valor de la matrícula cobrado por las instituciones de educación superior públicas.

·Apoyo de sostenimiento para gastos académicos.

Requisitos:

  1. Tener nacionalidad colombiana.
  2. Poseer título de bachiller y haber presentado el Examen de Estado para el ingreso a la educación superior.
  3. Estar registrado en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales- SISBEN, suministrada por el Departamento Nacional con un puntaje máximo de 32. En caso de pertenecer a la población indígena se tomará la base censal del Ministerio del Interior y para la población víctima del conflicto, se tendrá en cuenta el Registro Único de Víctimas (RUV) de la Unidad de Atención y reparación Integral de Víctimas (UARIV)
  4. Ser admitido en primer semestre para cursar un programa de pregrado (Técnico Profesional, Tecnológico o Universitario) con registro calificado vigente, impartido bajo cualquier modalidad (Presencial, Distancia tradicional o Virtual), ofertado por una Institución de Educación Superior Pública.

¿Cómo aplicar al apoyo de sostenimiento para gastos académicos?

En aras de promover la permanencia y graduación, los estudiantes que resulten beneficiarios tendrán un apoyo de sostenimiento cada semestre para gastos académicos. Los jóvenes que deseen acceder al apoyo de sostenimiento del programa ‘Jóvenes en Acción’ y cumplan con los requisitos exigidos por el DPS podrán postularse y recibir recursos de sostenimiento entre 1.600.000 y 2.000.000 de pesos anuales.

Los estudiantes que no accedan al beneficio económico del programa ‘Jóvenes en Acción’ recibirán un apoyo de sostenimiento de 1 SMMLV anual, proporcionado por el Ministerio de Educación Nacional a través del ICETEX.

Generación E - componente de Excelencia:

Este componente busca reconocer el mérito de todos los jóvenes bachilleres que se han destacado en los resultados de la prueba Saber 11 a través de la financiación de hasta el 100% de su formación en la educación superior.

Las fuentes de financiación varían según la selección de la institución, así, si el estudiante elige una institución de educación pública comoITSA,se cubrirá el 100% del valor de la matrícula semestral.

Esta beca otorga:

·Apoyo de sostenimiento para gastos académicos.

Requisitos:

·Haber obtenido el grado de bachiller durante la vigencia 2018.

Clasificar entre los tres bachilleres con los mejores puntajes de la prueba saber 11° decadadepartamento.

·Obtener un puntaje igual o superior a 359 en las pruebas Saber 11°.

·Estar registrado en el SISBEN, con corte a 30 de agosto de 2018, con un puntaje igual o inferior a 57.21 para las 14 principales ciudades del país, 56.32 para cabeceras municipales y 40.75 para zonas rurales.

·Tener nacionalidad colombiana.

Se exceptuará el requisito del SISBEN a los aspirantes que pertenezcan a la población indígena y que se encuentre registrado en la base censal del Ministerio del Interior, remitida por dicho Ministerio con corte al 30 de septiembre del 2018.

Beca Inclusión ITSA

ITSA también cuenta con el programa de ‘Beca Inclusión’, una oportunidad para nuevos estudiantes que pertenezcan a comunidades afro, indígena o desplazados.

Para acceder a este beneficio, los aspirantes deben estar aceptados en la institución para ingresar al primer cuatrimestre de cualquiera de los programas académicos de pregrado e inscribirse en Bienestar Universitario, entre el 17de junio y el 26 de julio de 2019. A este programa, podrán acceder los jóvenes que certifiquen pertenecer a una de estas comunidades: desplazados por el conflicto armado, afrocolombianos, indígenas. Igualmente, deben superar el proceso de selección y una entrevista realizada por el grupo de psicólogos de Bienestar Universitario.

Inscripción gratuita para estudiantes de colegios del Distrito y provenientes de Articulación (ITSA).

Los graduados como bachilleres de instituciones educativas oficiales del distrito de Barranquilla están exonerados de todos los derechos de inscripción al igual que los provenientes de Articulación ITSA.

Información detallada

La información completa y detallada sobre la forma de acceder a estos programas de becas-crédito y becas que le harán posible hacerse profesional en la Institución Universitaria ITSA, puede ser consultada en la Oficina de Atención al Usuario, en los campus Barranquilla o Soledad.

Es importante tener en cuenta que la institución estableció mecanismos de selección y admisión, mediante Acuerdo No. 010 del 19 de marzo de 2019 , para los programas de pregrado, definiendo a su vez los cupos para la población con condiciones especiales. Entre algunos de los aspectos y requisitos que menciona el Acuerdo para la admisión de aspirantes es el puntaje global obtenido en las pruebas de Estado, ICFES Saber 11.

 

 

 

 corteva
Entre el 08 y el 23 de julio de 2019 estará abierta la inscripción para que jóvenes entre el 16 y 23 años, y residentes en el barrio Primero de Mayo del municipio de Soledad, puedan acceder a dos (02) becas que otorgará la empresa Corteva Agriscience para estudiar en la Institución Universitaria ITSA.

Quienes, al final del proceso, resulten beneficiados, tendrán la oportunidad de estudiar el nivel de Técnica Profesional de cualquiera de los siguientes programas: Operación de Procesos Industriales, Mantenimiento Electrónico Industrial, Operación de Procesos Empresariales, Mantenimiento Electromecánico, Operación de Logística.

Las becas otorgadas mediante el convenio Corteva Agriscience – ITSA, cubrirá los costos de inscripción, matrícula, inglés y seguro. No incluye subsidio de transporte ni cuota de mantenimiento.

Desarrollo del proceso

Los aspirantes deben descargar el formulario de pre-inscripción, diligenciarlo, escanearlo en formato PDF y enviarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando los siguientes documentos:

  1. Fotocopia del documento de identidad
  2. Fotocopia del título de bachiller y/o acta de grado
  3. Copia de resultados de Prueba Saber 11, presentadas de 2014-2 a la fecha, con puntaje mínimo 250.
  4. Copia de hoja del DNP que certifique el puntaje de Sisben válido para participar en la convocatoria (puntaje máximo 32).
  5. Copia de los dos últimos recibos de pago de servicios de públicos de la residencia del aspirante.

La aplicación de pruebas será los días 30 y 31 de julio, y las entrevistas el 12 y 13 de agosto. La entrega de las becas se realizará el 27 de agosto, (Fecha tentativa).

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5