consejo directivo sept 2019
El Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA se reunió el pasado 25 de septiembre en la sede Barranquilla con la finalidad de debatir diverso asuntos de carácter institucional.

Inicialmente, el rector Emilio Armando Zapata presentó el informe de gestión relacionando aspectos como la ejecución presupuestal, los proyectos orientados a la búsqueda de recursos, proyectos de investigación, dentro de los cuales se destacó la categorización de los grupos de investigación, así como de los profesores, pasando de 24 a 48 profesores categorizados.

Adicionalmente, se presentaron proyectos relacionados con el tema de movilidad, señalando que en la actualidad, se encuentra en ITSA el primer estudiante de movilidad internacional entrante en la facultad de administración y la movilidad realizada a Aberdeen, Escocia, donde tuvimos la posibilidad de establecer relaciones con la Robert Gordon University y la Universidad de Aberdeen, y ASET, empresa dedicada a la exploración y extracción de petróleo y gas, con el objetivo de fortaleces todo el tema Offshore.

Igualmente, se presentó a consideración para discusión del pleno del Consejo, un proyecto de acuerdo, el cual resultó aprobado.

Acuerdo No. 30: Por medio del cual se aprueba el título segundo: de los proyectos de grado bajo la modalidad de practica investigativa y el titulo tercero: de los incentivos para el desarrollo de la actividad investigativa y de extensión por parte de los estudiantes y semilleros, del reglamento de extensión e investigación de la Institución Universitaria ITSA.

 

 

 

impresora 3d
El pasado 01 de octubre, se realizó una jornada de entrenamiento a estudiantes de la Institución Universitaria ITSA en el manejo de impresoras 3D, en cuanto a sus componentes, funcionalidades y materias primas utilizables en el proceso de prototipado y producto final.

A la capacitación asistieron estudiantes de ingeniería mecatrónica, ingeniería de procesos industriales y diseño gráfico, quienes pudieron conocer detalles acerca de la historia de la impresión, tipos de impresoras, proceso de modelado, tratamiento de la pieza después del modelado antes de imprimir y manejo general de la impresión en 3D, soportado los software Cura y Solidworks.

La capacitación fue coordinada por el docente de la facultad de ingenierías, Vladimir Cudris Guerrero y orientada por dos estudiantes del semillero de automatización, quienes ya tienen experiencia en el manejo de harware y software de las impresoras 3D, específicamente con las existentes en el laboratorio de prototipado de ITSA en la sede Soledad.

Los asistentes pudieron, durante dos horas, repasar temáticas como harware y software referente a estas tecnologías, la intercomunicación de la impresora con el software de diseño, en este caso, solidworks y el software controlador de la impresora, los principios básicos, las tecnologías que hacen posible su funcionamiento, origen de la idea de imprimir un elemento sólido en 3 dimensiones,  los diferentes tipo de extrusores y los materiales para imprimir en 3D, sus diferentes aplicaciones de acuerdo a sus propiedades mecánicas y las condiciones estructurales que pueden aportar esos materiales a la pieza terminada.

Esta capacitación surgió de una necesidad manifestada en las Asambleas de Estudiantes realizada en 2018, e incluida en los planes de mejoramiento de la facultad de ingenierías, y realizada con el apoyo del proceso de Extensión y Emprendimiento, así como el semillero de automatización.

 

 

 

Con la participación de cinco (05) equipos avanza el I Torneo Institucional de Fútbol de la Institución Universitaria ITSA, con el cual se busca contribuir al fortalecimiento de la cultura de hábitos saludables, disminuir el sedentarismo, aumentar la actividad física y brindar un espacio de esparcimiento de la comunidad ITSA y su familia.

Con esta actividad deportiva se da cumplimiento a lo establecido en la Resolución No. 0873 del 27 de mayo de 2019, Plan Estratégico de Gestión del Talento Humano para la vigencia 2019, en el cual se incluye el plan de estímulos, bienestar e incentivos y la Resolución 0312 de 2019 con el Plan de trabajo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y el programa de estilo de vida saludable, para promover, entre los trabajadores, estilos de vida y entornos de trabajo saludable.

Tras la inauguración realizada el 22 de septiembre y, jugada la segunda fecha el pasado 29, los equipos en competencia: Stark F.C, Industriales y Mecatrónicos, Los Niupi, ITSA Fútbol Club y Los Tiburones, han demostrado su compromiso y espíritu deportivo, sin dejar de lado la competencia, teniendo en cuenta que el fútbol es un deporte de contacto físico, sobre lo que debe primar la lealtad frente al rival.

El torneo se juega en una ronda de todos contra todos, y los cuatro primeros equipos accederán dos a las semifinales, de donde los dos ganadores se enfrentarán en la final, programada para el día 10 de noviembre.

Resultados primera fecha: ITSA F.C. 10 – Stark F.C. 1; Industriales y Mecatrónicos 10 – Los Tiburones 1.

Resultados segunda fecha: Los Tiburones 3 – Stark F.C. 3; ITSA F.C. 6 – Los Niupi 3

En la realización del I Torneo Institucional de Fútbol, ha sido fundamental la participación de algunos proveedores en condición de patrocinadores de cada uno de los equipos, por lo que les damos su correspondiente agradecimiento a estas empresas: Productos Globales, Aseocolba, Impointer, Serviconi y Asercoms.

Desde la Unidad de Gestión de Talento Humano, invitamos a todos los integrantes de la comunidad ITSA para que, en desarrollo de esta actividad deportiva, nos acompañen cada domingo, desde las 09:30 a.m. para que animen a sus equipos, y además, compartamos un momento con sus familias.

 

 

 

offshore

El pasado 4 de octubre, el rector de la Institución Universitaria ITSA, Emilio Armando Zapata, participó como conferencista en el Offshore Investment Summit 2019, realizado en el Salón Jumbo del Country Club de Barranquilla.

El evento contó, además, con la participación de  Paul de Leeuw - Director de Centro de Transición de Energía, Universidad Robert Gordon, Capitán de Corbeta, de la Armada Nacional de Colombia, Juan Pablo Huertas, Capitanía de Puerto de Barranquilla DIMAR, Yéssica Prieto, Coordinadora Nacional de Investigación Crudo Transparente, Camilo Morales, Barranquilla Ciudad Energética, Alcaldía de Barranquilla.

El rector de ITSA intervino en la plenaria II, “Innovación, Educación y Liderazgo” proponiendo respuesta a dos inquietudes fundamentales sobre la temática: ¿Cuál debe ser el papel de las universidades colombianas y el SENA en el proceso de exploración y explotación de hidrocarburos costa afuera? y ¿cuál ha sido el beneficio de la iniciativa Ciudad Energética de la Alcaldía que cuenta con el respaldo de la ANH?

El Rector empezó por resaltar la importancia que tiene para la región y para el país el hallazgo de hidrocarburos costa afuera y la oportunidad que ello implica para dinamizar y fortalecer la economía, considerando que se trata de una industria con alto valor agregado, que requiere empleo cualificado y aplicación de tecnologías modernas. No es menos importante, el hecho de que atrae inversión nacional y extranjera.

“En este contexto, las Instituciones de Educación Superior son las encargadas de la formación del capital humano con las competencias requeridas. Y esta es una forma de que la comunidad local sea parte del desarrollo y beneficios que esperamos de esta industria. Siendo Barranquilla una ciudad referente en materia energética, las instituciones públicas, alineadas a los planes de desarrollo, metas y objetivos de la ciudad, tenemos como compromiso la calificación del talento humano en diferentes áreas y etapas, permitiéndonos ser competitivos y referentes en materia educativa para la industria Offshore, respondiendo a requerimientos de empresas extranjeras que se establezcan en la ciudad y deseen contratar mano de obra local”, manifestó Emilio Zapata, rector de ITSA.

Igualmente, el Rector destacó que el hallazgo de hidrocarburos en el mar caribe colombiano, genera una expectativa de autosuficiencia en las reservas de crudo y gas para el país, pues de resultar exitosa esta industria, habrá mayor disponibilidad de recursos para ejecutar los proyectos y programas sociales.

Para impulsar estas nuevas oportunidades de desarrollo, se ha adelantado la constitución de un clúster  offshore, (una agrupación de empresas interdependientes que se desempeñan en un mismo sector industrial y que trabajan por beneficios en común),  que permita la instalación de las empresas operadoras, iniciativa que viene siendo impulsada desde la Cámara de Comercio, la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, ProBarranquilla y la Asociación Nacional de Industriales  - ANDI, regional Atlántico.

 ITSA, como la Universidad del Distrito, has apoyado y participado de la iniciativa “Barranquilla Ciudad Energética”, siendo parte de las misiones internacionales a Houston, Estados Unidos y Aberdeen, Escocia, realizando visitas a universidades empresas, formando alianzas estratégicas que permiten generar una visibilidad internacional de ITSA y de la ciudad.

 

 

 

escocia itsa 2019

Una delegación de la Institución Universitaria ITSA, integrada por el rector, Emilio Armando Zapata y Jennifer Niebles Lubo, responsable de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales, participaron de una misión técnica y académica realizada a la ciudad de Aberdeen, Escocia, entre el 6 y el 9 de septiembre de 2019.

La alcaldía de Barranquilla, en conjunto con ProBarranquilla, organizaron la “Misión Aberdeen Offshore Europe 2019 - Ciudades Energéticas”, con la finalidad de ratificar el compromiso como ciudad en fortalecer toda la cadena de suministros para atender las necesidades del sector de Oil & Gas, propósito en el que la academia tiene un papel importante en el entrenamiento y desarrollo de capacidades entorno a esta industria.

En esta misión a Escocia, también participaron representantes de otras entidades, como la alcaldía de Barranquilla, Camilo Morales (Asesor de despacho para energías y Oil&Gas), Tatiana Alfaro, ProBarranquilla - (Asesor de inversión), Luís Carlos Gutiérrez, Universidad del Atlántico, (Vicerrector de docencia), Sara Ramírez, Coremar (Business Development Manager/Offshore), Carlos Serna, Compas - (Gerente Comercial) y María Claudia Pérez, Merco Logistics Group - (Vicepresidencia Proyectos).

Para los representantes de ITSA, lo más destacado de la misión al evento “Offshore Europe 2019”, consistió en haber realizado contactos y relacionamiento para la institución relacionados con academia, internacionalización e investigación, en especial con la Universidad de Aberdeen, la Universidad Robert Gordon, Polaris Learning y ASET (Academia de entrenamiento de Oil & Gas). 

Con la Universidad Robert Gordon se revisaron posibles colaboraciones en relación con movilidad docente y de estudiantes, proyectos conjuntos y cursos de postgrados. Así mismo, se visitó el aula de simulación para casos de estudio de Oil and Gas. 

Con la Universidad de Aberdeen se exploró la posibilidad de trabajo conjunto en temas como investigación, aplicación a convocatorias, movilidad de docentes y maestrías para docentes en temas de energía, entre otros. 

En ASET, Academia Internacional de Entrenamiento en Oil & Gas, se visitaron sus instalaciones, donde prestan el servicio de entrenamiento bajo estándares internacionales de Oil & Gas. Se propuso considerar la posibilidad de prestar este servicio en Barranquilla, proceso que lideraría ITSA, contando con el apoyo de la Universidad del Atlántico y del SENA. 

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5