consejo directivo agosto 2019
El pasado 28 de agosto se reunió el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA con la finalidad tratar y aprobar acuerdos en diversas temáticas necesarias para el normal desarrollo de la institución.

La reunión se inició con la posesión del nuevo representante de las directivas académicas, luego el rector presentó el informe de gestión, en el cual se incluyeron temas como ejecución presupuestal, proyectos sociales, de extensión, convocatorias de investigación, académicos y de bienestar.

Finalmente, se presentaron para discusión seis proyectos de acuerdo, los cuales fueron aprobados, así:

Acuerdo No. 028: mediante este acuerdo se aprobó el Plan de Fomento a la Calidad en la Institución Universitaria ITSA, correspondiente a la vigencia 2019, de acuerdo a lo establecido en el acuerdo firmado en la mesa de diálogo en 2018 y que contempla la asignación de recursos adicionales a las IES públicas.

En este sentido, de acuerdo a la metodología de asignación de recursos adicionales que debe aplicar el Ministerio de Educación Nacional, ITSA recibirá un aporte de mil dos millones seiscientos cuarenta y cuatro mil seiscientos noventa y tres pesos ($1.002.644.693), los cuales deben ser destinados a proyectos de inversión.

Acuerdo No. 027: por medio del cual se aprobaron los informes de autoevaluación, con fines de renovación Acreditación en Alta Calidad, de los programas los programas por ciclos propedéuticos ofrecidos bajo metodología presencial de Técnica Profesional en Operación de Procesos Industriales y Tecnología en Gestión de Procesos Industriales y el informe con fines de acreditación por primera vez del programa de Ingeniería en Procesos Industriales de la Institución Universitaria ITSA.

Acuerdo No. 026:por medio de este se aprobaron los informes de autoevaluación con fines de renovación de acreditación de alta calidad de los programas por ciclos propedéuticos ofrecidos bajo metodología presencial de técnica profesional en operaciones del comercio exterior y tecnología en gestión logística internacional y el informe con fines de acreditación por primera vez del programa de administración de negocios internacionales de la Institución Universitaria ITSA.

Acuerdo No. 025:por medio del cual se autorizó al rector de la Institución Universitaria ITSA a una comisión al exterior en cumplimiento de sus funciones.

En esta ocasión, será hacia Canadá, donde se firmará un convenio marco con British Columbia Institute of Technology - BCIT y se sostendrán reuniones con Fanshawe College, con el fin de generar opciones de trabajo colaborativo en áreas como academia, internacionalización, investigación y extensión.

Acuerdo No. 24: por medio del cual se adopta el reglamento de propiedad intelectual de la Institución Universitaria ITSA. Esto luego de revisar el marco normativo de las funciones sustantivas de las Instituciones de Educación Superior del país: academia, investigación y extensión, reguladas desde la constitución política, leyes, decretos y los estatutos general y docente de cada institución.

En ITSA, una de las funciones de Ia Vicerrectoría de Extensión e investigación corresponde a "Dirigir y fomentar la capacidad para la generación, producción del conocimiento y desarrollo científico y tecnológico, la innovación y el emprendimiento".

En tal sentido, fue necesario la modificar y actualizar el Acuerdo del Consejo Académico No. 057 del 25 de enero de 2010, por el cual se estudia, avala y presenta al Consejo Directivo del ITSA el Reglamento de Propiedad Intelectual en el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico-ITSA. Que el Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, mediante Acuerdo 027 del 05 de agosto de 2019, estudio y avaló la solicitud la solicitud de adopción del Reglamento de Propiedad Intelectual de la Institución Universitaria ITSA, para ser presentada al Consejo Directivo. Que corresponde al Consejo Directivo según el literal o) del artículo 26 del Estatuto General de la Institución Universitaria ITSA "Reglamentar, de conformidad con la Ley, la aplicación en la Institución del régimen de propiedad intelectual e industrial, patentes y marcas".

Artículo No. 23: por medio de este, se efectuó una modificación al presupuesto de la Institución Universitaria ITSA, en virtud de la necesidad de incorporar al presupuesto general de la vigencia 2019, recursos provenientes de rendimientos financieros, devolución de IVA pagado por adquisición de bienes y servicios y de un contrato suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional e ITSA, cuyo objeto es la "Prestación de servicios para apoyar la gestión de los componentes administrativos, financieros, jurídicos, contractuales, supervisión, técnico y operativo del programa “Todos a aprender".

 

 

 

inicio sistemas integrados de gestion

El pasado 13 de septiembre iniciaron las clases de la Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión, siendo esta el segundo programa de posgrado profesional de la Institución Universitaria ITSA en completar el ciclo hasta entrar en actividades académicas.

En el acto de presentación, la decana de ingenierías, Ana María Pizarro y la coordinadora del programa, Genett Jiménez, dieron a conocer a los estudiantes el perfil profesional, el perfil ocupacional, el pensum del programa, las diferencias y las ventajas competitivas respecto de programas similares ofertadas por otras IES de la Región Caribe,

“ITSA está comprometida con la alta calidad y ponemos a disposición de toda la comunidad nuestra oferta de programas, y queremos que hacia el futuro puedan ser muchos más los profesionales que quieren llegar a ITSA a complementar su ciclo formativo con nuestros programas de posgrados, estructurados acorde con las necesidades del sector productivo”.

Este es un nuevo hito para la institución, que ha venido avanzando en la complementación de su oferta académica en el nivel de posgrados, y en el caso de esta especialización, es la primera de esta área que se oferta en el departamento del Atlántico.

Bienvenidos a los nuevos estudiantes que ya dieron un gran paso para avanzar al siguiente nivel de su proceso de formación.

 

 

 

grados 2019 2
El pasado 5 de septiembre, en el Teatro José Consuegra Higgins, se efectuó la ceremonia de grados número 50 de la Institución Universitaria ITSA, acto en el que, además de los graduandos, estuvieron presentes sus familiares, directivos, funcionarios y docentes de la institución.

En esta ocasión, recibieron el respectivo diploma 130 Técnicos Profesionales, 54 Tecnólogos y 28 Profesionales Universitarios, para un total de 212 nuevos egresados, quienes a partir de ahora asumen la responsabilidad de dejar en alto el nombre de la institución ante el sector productivo y la comunidad en general, a través de su trabajo dedicado, profesional y ético.

“El ITSA es una institución que trabaja por renovarse constantemente, teniendo, como una de sus principales metas, que nuestros egresados tengan mejores oportunidades laborales. En esa perspectiva, adelantamos gestión para la acreditación de nuestros programas académicos, y a la fecha, lo hemos logrado para 14 de ellos. Este es el resultado de 22 años de trabajo comprometido con la sociedad, la que nos reconoce y otorga su confianza, la misma que ITSA acoge y transforma en aportes para el desarrollo de la ciudad y la Región Caribe. La evolución ha sido una constante en ITSA y, ahora, de la mano y con el apoyo del Distrito de Barranquilla, la meta es lograr la Acreditación Institucional en el año 2022” manifestó el Vicerrector Académico, Arcesio Castro Agudelo en su intervención ante los asistentes.

Tras esta ceremonia de graduación, ya son más de 7 mil egresados que el ITSA aporta al mercado laboral de la región y el país. Una cifra muy significativa teniendo en cuenta la corta trayectoria académica de la institución impulsando procesos de transformación y cambio en el proyecto de vida de los egresados y sus familias.

 

 

 

taekondo 2019
En la mañana del jueves 19 de septiembre Diana Chávez puso a vibrar a toda la comunidad educativa en su debut en los Juegos Universitarios Nacionales de Ascun 2019 que tiene como sede a Barranquilla.

La estudiante de Salud Ocupacional con solo 18 años recién cumplidos, representó a la institución en la disciplina de Taekwondo, colgándose la presea de bronce.

El primer combate lo disputó en el punto de las 8 de la mañana frente a la Universidad Católica, a quién en un apretado encuentro, Diana sacó su casta y en el último segundo derrotó a la joven 2-0.

En el segundo combate, esta vez frente al Tecnológico de Antioquia la joven cayó frente a la paisa, lo que le imposibilitó continuar en competencia en búsqueda de la de oro.

La dorada quedó en manos de Ángela Campaña Diaz de la Universidad de Nariño.

Así se cierra el telón de los Juegos para la Institución, que este año tuvo una estudiante clasificada a los juegos deportivos universitarios más importantes del país.

 

 

 

ascun 2019 baqBarranquilla será sede de la versión XXVIII de los juegos y recibirá a más de 5 mil atletas de 108 instituciones de educación superior de todo el país.

Con la presencia de directivos de Ascun, Coldeportes, Ministerio del Deporte y las instituciones anfitrionas y organizadoras de la edición XXVIII de los Juegos Universitarios Nacionales de Ascun 2019 (JUN), se presentó a medios de comunicación y a la comunidad en general los detalles de las justas que se disputarán en la capital del Atlántico del 17 al 30 de septiembre de 2019.

La organización de los juegos, que está a cargo de ASCUN y las instituciones del Nodo Costa Caribe, con el apoyo de la Universidad de la Costa, Universidad del Atlántico, Institución Universitaria ITSA y Alcaldía de Barranquilla, informó que este año se contará con 21 disciplinas deportivas y se comenzará a implementar un nuevo método de estímulos para los ganadores de las competencias.

“Vamos a generar por primera vez en este país una bolsa de premios para las universidades. Vamos a repartir alrededor de $400 millones, de los cuales, el 40% se irá a todas las instituciones que participen en las competencias deportivas, y el 60% para los campeones de seis deportes”, dijo Juan José Malvehy de Coldeportes.

Para esta versión de los Juegos, que tiene como slogan ‘La fiesta del deporte’, se utilizarán los escenarios deportivos de Barranquilla, espacios de alto rendimiento inaugurados en el 2018 para los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Estamos maravillados porque Barranquilla está en el siglo XXI con los escenarios deportivos, eso no lo tenemos ni siquiera en la capital del país. La costa cuenta con 1.106 participantes inscritos, es un gran número y gran representación local. Seguro tendremos los mejores juegos de la historia”, manifestó Fred Asprilla, coordinador nacional.

Durante el lanzamiento, también estuvo presente el director general de los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales y rector de la Universidad de la Costa, Tito Crissien; el secretario de Deportes de Barranquilla, José Álvarez; la extenista Selección Colombia, Mariana Meza

Participación de ITSA en los Juegos Nacionales

Para el rector de ITSA, Emilio Armando Zapata, esta será una oportunidad para demostrar el talento que tienen los deportistas de la institución en sus dos disciplinas bandera: taekwondo y atletismo. Diana Chávez y Leonardo Ovierdo, respectivamente, serán los encargados de representar a ITSA en las competencias más importantes del deporte universitario del país.

“Nos sentimos orgullosos de participar y tener a dos jóvenes compitiendo en estas justas. Para llegar hasta acá, trabajamos arduamente en el nivel local y en el nivel regional; hoy esperamos que su participación deje muy en alto el nombre de nuestra institución”, aseguró.

Asimismo, el rector destacó el apoyo que la institución le ha brindado al comité organización en aspectos técnicos y de talento humano, seguro que esta ‘fiesta deportiva’ será la mejor de la historia de los Juegos.

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5