feria vivienda vehiculo 2018

Como un aporte a la mejora en la calidad de vida de sus docentes, funcionarios y sus familias, la Institución Universitaria ITSA realizó los días 30 y 31 de octubre, en las sedes de Soledad y Barranquilla, respectivamente, la “Feria de Vivienda y Vehículo” en la cual las empresas asistentes mostraron propuestas comerciales para diversos gustos y presupuestos.

Para la oferta de soluciones de vivienda estuvieron presentes empresas como Marval, Constructora Bolívar, Constructora Innacar, Constructora Villa Linda y Constructora ACF, las cuales trajeron propuestas de casas y apartamentos, tanto en Soledad como en el Distrito de Barranquilla.  

E cuanto a la oferta de vehículos, estuvo a cargo de concesionarios multimarca como Janna Motors, Praco Didacol, Autolitoral, y Autocom, así como las marcas Kia y Nissan.

Igualmente, para ofrecer opciones de financiamiento, asistieron entidades como Banco de Bogotá, Bancolombia, Davivienda, Coasmedas y Comultrasan.

El evento fue convocado y organizado por el proceso de Gestión del Talento Humano, y los interesados tuvieron la oportunidad de recibir asesoría personalizada por los representantes de estas empresas.

 

 

 

articulacion rectores 2018

El pasado 25 de octubre en el auditorio de la Institución Universitaria ITSA, sede Barranquilla, se realizó la reunión entre la coordinación del Proyecto de Articulación y los rectores de las Instituciones de Educación Media vinculadas.

La reunión, dirigida por la coordinadora del proyecto Articulación – Modelo ITSA, Flor Olivo Guerrero, tuvo como objetivo entregar información sobre la ejecución del proyecto durante la vigencia 2018 y recibir retroalimetación de parte de los rectores o sus delegados acerca de las dificultades o inquietudes que puedan tener acerca del desarrollo del mismo.

Los rectores asistentes plantearon inquietudes acerca del futuro del proyecto y de las posibilidades de que los estudiantes actuales puedan continuar su proceso de formación profesional en ITSA, teniendo en cuenta los lineamientos del programa ‘Generación E’ recientemente presentado por el presidente de la república Iván Duque Márquez y por la ministra de educación María Victoria Angulo.

Tanto la Vicerrectora de Extensión e Investigación, Shirley Urdaneta Cuesta, como la coordinadora del proyecto, Flor Olivo Guerrero, hicieron énfasis acerca de la importancia de que las instituciones educativas fomenten y faciliten la vinculación de los estudiantes, debido a que es la mejor forma de que ellos se aproximen e identifiquen con la educación superior, lo que les permite, de paso, reafirmar su vocación acerca de que programa escoger para su futuro como profesional. Al cierre esta vigencia, ya serán 75.369 estudiantes beneficiados.  

Igualmente, se les recordó a los rectores que los estudiantes de Articulación que continúen en ITSA, cuentan con beneficios como el no pago de derechos de inscripción, finalizan el nivel de técnica profesional en un plazo de un año, obtienen un valor preferencial en la matrícula, esto sin importar el estrato socioeconómico al cual pertenezca el estudiante.

 

 

 

consejo dir oct 2018El pasado 29 de octubre se realizó la reunión del Consejo Directivo, la novena del año en curso, presidida, en esta ocasión, por la señora María Figueroa Cahnspeyer, directora del ICFES, quien asistió en representación de la ministra de educación.

El rector Emilio Armando zapata presentó un informe acerca de las actividades institucionales durante el último mes en aspectos como movilidad, investigación, academia, aspectos administrativos, recursos financieros, y ejecución presupuestal a la fecha.

Luego se presentó, para discusión, la propuesta sobre dos acuerdos, los cuales fueron aprobados.

El Acuerdo 025 fija los valores de matrícula y complementarios para estudiantes de los programas de pregrado durante la vigencia 2019. Aquí se destaca que los estudiantes provenientes del Proyecto de Articulación con ITSA y los bachilleres graduados en los colegios oficiales del Distrito de Barranquilla no pararán el derecho de inscripción. Y tampoco pagarán inscripción, los estudiantes de cualquiera de los programas académicos al pasar del nivel de Técnica Profesional a la Tecnología y de esta al nivel Profesional Universitario.

En este acuerdo, también se fijan los valores de inscripción y matrícula para los programas de posgrado, la cual tiene valores diferenciados si el aspirante es egresado de los programas profesionales de ITSA o si obtuvo su grado profesional en otra institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.

Mediante el Acuerdo 026, se aprobó una modificación parcial al actual Reglamento de Prácticas Profesionales aplicable a los estudiantes de la Institución Universitaria ITSA, aprobado mediante el Acuerdo No. 023 del Consejo Directivo en octubre de 2017 modificado parcialmente, mediante el Acuerdo 005 de febrero de 2018.

La modificación hace referencia, en especial, al régimen de transición, aclarando que rige para los estudiantes de todos los niveles matriculados en el primer cuatrimestre, de cualquier nivel, a partir del primer periodo académico de 2018.    

 

 

 

Con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla y en alianza con la Secretaría de DesarrolloEconómico de la Gobernación del Atlántico, la Institución Universitaria ITSA realizó su Congreso Internacional de Innovación y Tecnología, CyTINNBAQ CONGRESS, que contó en su apertura con elSecretario de Desarrollo Económico, Anatolio Santos y el rector de ITSA, Emilio Armando Zapata, entre otros expertos de emprendimiento y paz, temáticas centrales de esta novena versión del congreso.

La agenda académica inició con la conferencia deFernando Araujo Perdomo, exministro de Relaciones Exteriores de Colombia quien relató la experiencia de su secuestro dejando un mensaje contundente de cómo los seres humanos, aún en situaciones extremas, tenemos la libertad de elegir, cómo queremos vivir.

En cuanto a las industrias creativas y el emprendimiento, Frank’Dcosta, facilitador de Disney Company habló sobre la cultura de servicio, la cual ha sido la esencia que ha diferenciado esta marca que genera millones de dólares al año. La culturaDisney considera que en mundo tan tecnológico, lo más importante siguen siendo las personas. Hay que escuchar a los clientes y trabajadores, tener un permanente feedback y estar abiertos a nuevas ideas para seguir innovando, afirmó.

El evento académico que recibió en su primer día más de 400 asistentes entre estudiantes, docentes y empresarios, cuenta con ponentes de talla internacional de países como México, Estados Unidos, Indonesia, Canadá y, por supuesto, Colombia, para tratar temas como industrias 4.0, video juegos, diseño, innovación, economía naranja, internet del futuro, energía y offshore, entre otros.

El rector de la Institución, Emilio Zapata manifestó por su parte quePara ITSA, la paz, el emprendimiento y la tecnología se convierten en temas transversales para la innovación y la transformación de un nuevo país.Como Institución Universitaria Distrital, nos sentimos comprometidos para seguir impulsando a Barranquilla como ciudad innovadora, contribuyendo al desarrollo de la Región, articulando la academia, el sector productivo y el Estado en estos espacios que promueven la generación de nuevo conocimiento, su apropiación social y conexiones de valor entre todos los actores”.

 

 

 

consejo dir 26 sept 2018

La octava reunión del Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, realizada el pasado 26 de septiembre, inició con la posesión de los representantes de los estudiantes y del sector productivo, Laura Sofía Iriarte Padilla, estudiante de ingeniería mecatrónica y Alberto Vives De la Espriella, respectivamente, quienes se posesionaron para un periodo de dos años.

La presidenta del Consejo Directivo, Bibiana Rincón Luque, expuso sobre dos temas principales; el primero, la definición de los recursos que el Distrito de Barranquilla proyecta aportar a la institución durante la vigencia 2019; el segundo, relacionado con los avances en la gestión para la consecución del lote para el campus de ITSA en Barranquilla, localizado sobre la avenida circunvalar.

Luego el rector presentó el informe sobre la ejecución presupuestal con corte a 31 de agosto de 2018, así como la relación de avances en diferentes proyectos como movilidad, acreditación, registros calificados, y la participación de los estudiantes y egresados en eventos institucionales, académicos, científicos, deportivos y culturales.

Se aprobaron tres acuerdos. El Acuerdo No. 022, relacionado con una adición de recursos al presupuesto de la institución para la vigencia 2018, provenientes de rendimientos financieros ($144.313.538) y del recobro del Impuesto al Valor Agregado – IVA, pagado en los diferentes procesos de adquisición de bienes y servicios gravados ($102.473.524). Estos recursos entran a hacer parte del presupuesto general para el funcionamiento de la institución.

El Acuerdo No. 023, hace referencia a la autorización dada al Rector para efectuar la contratación de los estudios técnicos y el diseño arquitectónico para la que será la nueva sede de la institución en el municipio de Soledad, en lote adquirido por la gobernación del Atlántico en diciembre de 2014 y donado a ITSA mediante Ordenanza 000327 de 2016.

Mediante el Acuerdo No. 024, se autorizó al rector para gestionar la compra e instalación de equipos de aire acondicionado para reemplazar las unidades que ya han cumplido su vida útil, afectando las condiciones de ambiente en espacios como aulas, bibliotecas, laboratorios, auditorios y oficinas. Igualmente, se contempló la compra de equipos de cómputo de última generación, que permitan una mayor facilidad a estudiantes y docentes, en el desarrollo de sus actividades académicas e investigativas.  

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5