reinduccion docente 2019 1

El pasado 16 de enero se realizó la jornada de reinducción 2019-1 para los docentes de la Institución Universitaria ITSA de los programas de pregrado que inician labores en cumplimiento del calendario académico correspondiente al primer periodo de 2019.

Esta actividad tiene como objetivo que losdocentes actualicen los conocimientos que tienen de lainstitución, específicamente en lo relacionado con el marco normativo, políticas institucionales, procesos administrativos, servicios de bienestar universitario, con lo cual se busca fortalecer sus cualidades personales y capacidades para un mejor ejercicio de la docencia, teniendo en cuenta que en la institución se trabaja el modelo de formación basado en competencias.

Igualmente, se recordó a los docentes la importancia de entronizar y llevar a la práctica diaria  valores como la honestidad, respeto, compromiso, diligencia y justicia, los cuales constituyen el Código de Integridad adoptado por la institución mediante la Resolución rectoral No. 0926 del 08 de junio de 2018.

También intervinieron los líderes de los procesos como vicerrectoría administrativa y financiera, biblioteca y extensión cultural, así como los decanos de las tres facultades.

A la jornada de reinducción organizada por la Unidad de Gestión del Talento Humano y desarrollada en el auditorio de las instalaciones de Combarranquilla, sede Country, asistieron los docentes de planta, ocasionales y de cátedra.

 

actualizacion docente 2019 1 aDurante los días 18 y 19 de enero se realizó la “Jornada Técnico-Pedagógica 2019-1”, un espacio creado con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional de los docentes de la Institución Universitaria ITSA, de acuerdo con los requerimientos actuales en el ámbito de la educación superior.

Durante la jornada se brindó capacitación en diversos aspectos pedagógicos, tales como: metodologías para la planeación, formación y evaluación por competencias, buenas prácticas en docencia universitaria y talleres de reflexión sobre el que hacer de una docencia pertinente y acorde a los retos y exigencias que enfrenta la educación superior en la región y el país.

La capacitación se realizó en las instalaciones de Combarranquilla, sedes Boston y Country, contando con la asistencia y participación activa de 97 docentes, tanto de planta como ocasionales y catedráticos. Iván Márquez Díaz, responsable de aseguramiento de la calidad académica, Ana María Pizarro, responsable de desarrollo docente y Pablo Rebolledo Caicedo, docente del área de ciencias básicas, intervinieron como ponentes con temáticas referidas al fortalecimiento de los procesos de aseguramiento de calidad académica y el mejoramiento en los resultados obtenidos por nuestros estudiantes en las pruebas saber pro, desarrollando talleres prácticos de diseño y planeamiento curricular, diseño de criterios de evaluación por competencias, identificación y evaluación de competencias genéricas de las saber pro en lectura crítica y razonamiento cuantitativo.

ITSA sigue apostando por la calidad académica en cada uno de los programas que componen su oferta académica. Por ello requiere que sus docentes estén actualizados en lo referente a los últimos adelantos pedagógicos y normativa, que permita afrontar con éxito los desafíos del año que comienza.  

 

wifi

Con el propósito de mejorar las posibilidades de conexión a internet para los estudiantes, docentes y funcionarios, la Institución Universitaria ITSA adquirió 8 nuevos access point que se convertirán en nuevos puntos de acceso inalámbrico en diferentes áreas dentro de las sedes Soledad y Barranquilla.

A la fecha se han habilitado tres redes, ITSA.STAFFv2, dedicada para la conexión de dispositivos personales de docentes y funcionarios; ITSA.FUNCIONARIOS, para la conexión de equipos institucionales; ITSA-STUDENTSv2 e ITSA-STUDENTSv3 (bloque B soledad), para la conexión de estudiantes. También se instalará un sistema de señales que le permitirá a los estudiantes conocer los puntos donde la señal de la conectividad inalambrica es más fuerte.

En desarrollo de este proyecto ya se han instalado dieciseis (16) puntos de acceso en la sede Soledad: bloque E - segundo piso, bloque C - bloque A primer y segundo piso, la sala de profesores del bloque B y uno en los espacios de bienestar.

En la sede Barranquilla, se han instalado diez (10) puntos de acceso, en las siguientes áreas: administrativa, auditorio, biblioteca, salón 20, salón 10, salón 14, sala 1, sala 3, sala de profesores y cafetería.

Desde el año 2015 a la fecha, se ha ejecutado una inversión cercana a los 118 millones de pesos en el fortalecimiento del servicio de internet inalámbrico, con lo cual se espera satisfacer la creciente demanda por este servicio, expresada por los estudiantes mediante encuestas realizadas como medio de retroalimentación.

El pasado 13 de diciembre, se realizó la ceremonia de grados número 48 de la Institución Universitaria ITSA, en la cual 319 jóvenes recibieron diploma como Técnicos Profesionales, Tecnólogos o Profesionales Universitarios.

La ceremonia se realizó en el Teatro José Consuegra Higgins con la presencia de los graduandos, sus familias, los directivos de ITSA, así como algunos docentes y funcionarios.

“El 2018 fue un año muy importante para ITSA. Somos una institución muy joven, pero progresamos a pasos agigantados, beneficiando a los jóvenes que se levantan cada día con ánimo de salir adelante, con ganas de transformar el país, y gracias al apoyo de ustedes, padres de familia, y al empeño y dedicación de nuestros docentes, hoy estamos graduando este grupo de profesionales que esperamos tengan la voluntad de contribuir a la construcción de una mejor sociedad, más igualitaria, más humana. En ITSA continuamos trabajando para ofrecer a ustedes y a los futuros estudiantes, una educación de calidad. Este año, logramos afianzarnos con la acreditación de nuevos programas y el registro calificado para tres especializaciones con la que esperamos ofrecer mejores profesionales y especialistas al mercado laboral”, expresó la vicerrectora de extensión e investigación, Shirley Urdaneta Cuesta.     

En esta ocasión recibieron diploma 205 Técnicos Profesionales, 72 Tecnólogos y 42 profesionales universitarios, quienes luego de cumplir con el ciclo de formación correspondiente a sus respectivos programas académicos, vieron realizado su sueño de obtener un diploma académico, y podrán, a partir de ahora, reorientar su vida accediendo a empleos calificados y construir un nuevo futuro para sus familias.

Así, ITSA cuenta ya con 7.345 egresados, quienes además de haber realizado su sueño de hacerse profesionales, hoy cuentan con la posibilidad de liderar un mejor futuro para sus familias y aportar al desarrollo de diversos sectores productivos de la ciudad y de la Región Caribe.  

Para este grupo de 319 nuevos egresados ITSA, los mejores éxitos en su desempeño laboral.

 

 

 

codigo de integridadEl pasado 12 de diciembre, el Proceso de Gestión del Talento Humano, conjuntamente con la Oficina de Control Interno, y con el acompañamiento de la ARL Colmena, desarrolló una jornada lúdico pedagógica orientada a promover entre todo el personal los valores contenidos en el Código de Integridad, con los cuales se busca determinar una línea de acción compartida para los servidores públicos de la Institución Universitaria ITSA.

La institución trabaja por el fortalecimiento de los valores institucionales y por que se conviertan en la guía de acción cotidiana de cada uno de sus colaboradores, y para ello, utiliza herramientas pedagógicas que permitan una mejor socialización y comprensión de su real significado y su materialización en la acción cotidiana, teniendo en cuenta que, como servidores públicos, debemos atender los preceptos de la ética en el ejercicio de nuestras labores.

En desarrollo de la actividad, cada servidor identificó el valor con el cual considera que impacta en mayor medida el desarrollo de la institución al ponerlo en práctica en sus actividades diarias. La vivencia de estos valores que constituyen el Código de Integridad Institucional servirá como apalancamiento para el desarrollo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión.

En esta iniciativa, que estuvo dirigida por el Proceso de Gestión del Talento Humano con el apoyo de la Oficina de Control Interno y de la Alta Dirección, participaron docentes, funcionarios, contratistas colaboradores en general, quienes cada día, con su empeño y dedicación, demuestran su compromiso con la institución.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5