muestra fotografica 2017

Entre el 07 y el 11 de diciembre se exhibió, en la biblioteca de la Institución Universitaria ITSA, sede Soledad, la exposición fotográfica alusiva al Carnaval de Barranquilla, autoría del fotógrafo profesional Eduardo Moreno.

“El color es algo mágico en el carnaval, refleja la idiosincrasia barranquillera, que se expresa en la alegría de la gente, el ritmo de la música, los bailes, todo eso me inspira a encender y dispara mi cámara para conseguir buenas fotografías. Uno de mis mayores sueños, es poder exponer mi arte, plasmado en este tipo de fotografía, en diferentes escenarios nacionales e internacionales. Llevo más de 28 años dedicado al oficio, enfocado a la fotografía social, deportes, artística y naturaleza y una de mis proyecciones es hacer un safari por diferentes países de África”.

Esta exposición, denominada “Carnaval de Barranquilla, consta de un conjunto de fotografías de diferentes tamaños, tomadas en diferentes escenarios, momentos y versiones de las fiestas carnestolendas, a través de las cuales es posible apreciar la magia de sus coloridos disfraces que, al ritmo de los bailes, dan vida al espíritu alegre y fiestero de los pueblos de la costa atlántica colombiana.  

La Unidad de Bibliotecas y Extensión Cultural de ITSA, en su esfuerzo por ofrecer a los estudiantes ITSA un espacio para apreciar y reconocer diversas formas de expresión artística, gestionó esta exposición que, por la fecha, sirve como abrebocas a la fiesta cultural más popular y esperada de la Región Caribe.

rueda patentes dic 2017

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) organizó la cuarta versión del evento Rueda de Patentes, la primera con la participación de Colciencias y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá – contando también con la participación directa de las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación – OTRIS de diversas regiones del país, siendo este un escenario para el encuentro de innovadores en materia de nuevas tecnologías y posibles inversionistas. CienTech es la oficina de transferencia del nodo Atlántico y representó de la Región Caribe.

En este evento, realizado el pasado 01 de diciembre en Bogotá, se presentaron 12 innovadores (potenciales vendedores) quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus invenciones ante inversionistas (potenciales compradores) que analizarán la viabilidad de destinar sus recursos para la financiación de proyectos ya patentados o con que cuenten con patentes en proceso.

La IU ITSA participó a través de la propuesta presentada por el Grupo de Investigación en Procesos Industriales y Energías Renovables – PIER, en su línea de investigación en tratamiento de aguas, con el proyecto “Sistema de Ingeniería para el Tratamiento de Aguas Residuales, Salobres y Saladas” – SITARS, que ostenta una solicitud de patente ante la SIC.

El trabajo de los investigadores de ITSA ha sido muy bueno en la fase de desarrollo, apuntando a los intereses de los inversionistas quienes concentran su atención en bastante específicos, de acuerdo a los estándares de mercado. Ahora solo falta efectuar algunas validaciones experimentales que alineadas con rangos de eficiencia y remoción como patrones de comparación con otras tecnologías disponibles en el mercado.

La experiencia ha sido buena, y poder participar en este tipo de eventos organizados por la SIC –Colciencias y las OTRIS, es un factor de motivación para que los investigadores y emprendedores de la IU ITSA fortalezcan su espíritu y visión investigativa, partiendo de saber que cada vez se requiere cumplir con estándares más altos de calidad e innovación.

consejo directivo dic 2017

En reunión del Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA realizada el día 29 de noviembre de 2017, se trataron diversos temas interés para el desarrollo futuro de la institución, tanto en lo académico como en lo administrativo.

En esta reunión, la última del máximo órgano de gobierno institucional durante la vigencia, el rector presentó el informe de avances en materia de convenios con Instituciones de Educación Superior de Canadá, con lo cual se continúa fortaleciendo el plan de internacionalización, de la institución y de los programas académicos.

Otros acuerdos relevantes que fueron aprobados, son los referentes al envío de la solicitud de registro calificado, ante el Ministerio de Educación Nacional, para la creación de las primeras cuatro especializaciones de ITSA, en las áreas de Telemática, mecatrónica, procesos industriales y administración de negocios internacionales. También se aprobó lo referente a los derechos pecuniarios y complementarios para la vigencia 2018, incluyendo los de las especializaciones.

En este mismo sentido, también se aprobó la renovación del programa de Diseño Gráfico, el cual debe ser presentado al Ministerio de Educación, el plan de fomento de Calidad de vigencia 2018, mediante el cual se garantiza una inversión de alrededor de 2.400 millones para infraestructura tecnológica, técnica, nuevos laboratorios, recursos bibliográficos, soporte a la permanencia estudiantil, investigación y todo lo relacionado con la movilidad académica para los estudiantes y los docentes.

Nota: para leer el texto completo de los acuerdos, ingrese al siguiente link: http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

english day dic 2017

El pasado miércoles 30 de noviembre se desarrolló en el Auditorio de la sede Barranquilla, la jornada del English Day, con la participación de los docentes de este idioma, así como la Coordinadora del Centro de Enseñanza de Lenguas, asistentes extranjeros de la India, Jamaica y Polonia, y estudiantes de los diferentes programas.

El objetivo general de la actividad del English Day, es sensibilizar a los estudiantes del ITSA hacia el desarrollo de competencias comunicativas en el idioma inglés, dada la importancia de su aprendizaje, su uso es predominante en campos como la diplomacia, las ciencias naturales, la tecnología, los negocios, y también, y no menos importante, para comprender en mejor medida los aspectos culturales de los pueblos que lo tiene como su idioma nativo.

Durante la jornada se realizaron diversos concursos en los cuales los estudiantes debían adivinar la correcta escritura de palabras y frases en inglés, mímicas en busca de la interpretación correcta en contexto, y música interpretada por estudiantes de niveles más avanzados en el idioma inglés.  Así, de manera divertida, se puso a prueba los avances en el aprendizaje del idioma por parte de los estudiantes.

En esta versión del English Day, participaron los profesores extranjeros Sameera Yarlagada, Allison Myrie y Aleksandra Niewinska, quienes hacen acompañamiento en el aula y actividades extracurriculares para el proceso de enseñanza aprendizaje,  y fortalecer de esta manera el desarrollo de competencias comunicativas de los estudiantes ITSA a través de los clubes de habla y escucha, participando en charlas de diferentes temáticas, a través de las cuales se transmite, de mejor manera, aspectos esenciales de la cultura, de sus pueblos y ampliar la perspectiva del mundo de nuestros estudiantes.

caribetics
Con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes que se encuentran por terminar su ciclo de formación en secundaria respecto a las oportunidades y beneficios de estudiar carreras relacionadas con las Tecnologías de Información y Comunicaciones, el Ministerio TIC, Fedesoft y Caribetic, en conjunto con la Gobernación del Atlántico, han planteado una estrategia para fortalecer las experiencias en formación digital a los estudiantes del departamento.

Para ello, en ITSA se dictaron los talleres CREAPP, FUNNY ROBOTIC CAMP y PROTODUINO, para que los estudiantes de las instituciones educativas departamentales conozcan sobre distintas tecnologías digitales y llamar su atención hacia los programas académicos relacionados con las TIC.

En ese sentido, el pasado 28 de noviembre, 40 estudiantes son del colegio Francisco de Paula Santander 20 del María Auxiliadora, asistieron a las instalaciones de ITSA, sede Soledad, donde pudieron aprender acerca de los principios fundamentales de la robótica, la electrónica, la computación y las telecomunicaciones, disciplinas que hacen parte del conglomerado conocido como “Las TIC” y que el Estado tiene interés en promover, toda vez que los análisis de las estadísticas actuales sobre estas profesiones, indican que la demanda de estos profesionales tiene a aumentar en el corto y mediano plazo, y que estas disciplinas son la base para la transformación tecnológica del aparato productivo del país.

Desde hace aproximadamente tres años, ITSA hace parte de CaribeTIC, entidad constituida como una corporación sin ánimo de lucro dedicada a promover la innovación de la industria mediante la aplicación apropiación y uso de las nuevas tecnologías y la integración de esfuerzos entre la academia, la empresa y el Estado, para mejorar los índices empleabilidad y competitividad de la Región Caribe.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5