grados 2017 3
El pasado 14 de diciembre se cumplió la ceremonia de graduación de la cuadragésimo quinta promoción de graduandos de la Institución Universitaria ITSA, en la cual 269 jóvenes recibieron diploma como Técnicos Profesionales, Tecnólogos y Profesionales Universitarios.

La ceremonia se realizó en el Teatro José Consuegra Higgins con la presencia de los graduandos, sus familias, los directivos de la institución, así como un grupo de docentes y funcionarios.

“Como muestra de nuestro compromiso permanente con la sociedad, que es nuestra razón de existir, ITSA continúa fortaleciendo sus procesos académicos y las condiciones básicas que nos permiten mejorar cada vez la calidad de la educación que ofertamos. En este sentido, también estamos dando los pasos necesarios que representarán un gran avance en la vida institucional, como es la ampliación de nuestra oferta académica con programas de posgrado, especializaciones, inicialmente, y posiblemente, más adelante, maestrías. Todo ello es producto del reconocimiento de nuestros estándares de calidad, por parte del Ministerio de Educación Nacional y también del sector privado de la Región Caribe”, expresó en su intervención Arcesio Castro Agudelo, vicerrector académico.

En esta ocasión fueron 164 Técnicos Profesionales, 75 Tecnólogos y 30 profesionales universitarios, quienes, luego de cumplir con el ciclo de formación correspondiente a sus respectivos programas académicos, vieron realizado su sueño de obtener un diploma académico, y podrán, a partir de ahora, reorientar su vida accediendo a empleos calificados y construir un nuevo futuro para sus familias.

Ahora ya son 6.447 egresados de ITSA, quienes tienen el compromiso de aportar sus conocimientos, habilidades y destrezas aprendidas en las aulas de la institución, para impulsar el desarrollo social, industrial y comercial de la Región Caribe.

Para este grupo de 269 nuevos egresados ITSA, los mejores éxitos en su desempeño laboral.

global village 2017

Con la participación de seis (08) países: Brasil, Costa Rica, Guatemala, India, Jamaica, Santa Lucía, México y Polonia, se realizó el pasado 12 de diciembre, en las instalaciones de la Institución Universitaria ITSA, sede Barranquilla, la III versión de Global Village, evento que reúne a estudiantes de varios países con fines de promoción e intercambio cultural. 

Es una feria o espacio multicultural donde los representantes de cada país, exponen a los asistentes sobre los aspectos más relevantes de su acervo cultural, como platos típicos, bebidas, trajes típicos, música, danzas, símbolos patrios y suvenires representativos.  

Los estudiantes, docentes y funcionarios de ITSA pudieron disfrutar de este intercambio de experiencias, promoviendo la igualdad y la hermandad entre pueblos de diferentes países, orígenes, culturas, etnias y orientaciones ideológicas.

La alianza estratégica entre AIESEC, ICETEX y la Institución Universitaria ITSA permitió la participación de estudiantes de estos ocho países con muestras significativas de su diversidad cultural.

El evento fue organizado y coordinado por el Centro de Enseñanza de Lenguas de ITSA e Internacionalización, como un aporte para que nuestros estudiantes comprendan que desde la academia deben comenzar a ampliar los horizontes para su futuro, a la vez que sirve para promocionar la movilidad y la internacionalización de la institución.

Consejo Academico 1117

Mediante los Acuerdos 022, 021 y 020 del pasado 17 de noviembre, el Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, estudió y avaló para presentar ante el Consejo Directivo la solicitud de modificación y renovación de los programas académico regulares Profesional en Diseño Gráfico, Tecnología en Diseño y Animación Gráfica, Técnica Profesional en Producción Gráfica Multimedial.

Estos programas hacen ciclo propedéutico empezando en el nivel inferior hasta llegar al nivel profesional universitario, buscando entregar a los sectores productivos de la ciudad, la región y del país, egresados con más y mejores competencias, de acuerdo a las nuevas exigencias del mercado laboral.

Como en otros casos similares,  la decisión final acerca de la modificación y renovación de estos programas académicos la deberá tomar el Consejo Directivo en sus sesiones de trabajo durante el año 2018.

Consejo Academico 1211

El Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, en reunión ordinaria realizada el pasado 11 de diciembre, mediante los Acuerdos 027 y 026, estudió y avaló la presentación ante el Consejo Directivo la solicitud de modificación y renovación de dos los programas académico regulares de nivel profesional: Administración de Negocios Internacionales e Ingeniería Telemática.

Ambos programas hacen ciclo propedéutico con los programas de los niveles de Tecnología y Técnica Profesional de sus respectivas líneas, negocios y telecomunicaciones. Y al respecto, la decisión final acerca de su modificación la tomará el Consejo Directivo en sus sesiones de trabajo durante el año 2018.

Igualmente, fue aprobado el calendario académico para la vigencia 2018 y el otorgamiento de Mención de Honor para un grupo de estudiantes por su desempeño académico sobresaliente.

Consejo Academico 1012

El Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, en reunión realizada el día 12 de octubre de 2017, aprobó la creación de cuatro (04) programas de posgrado, en el nivel de Especialización, los cuales inician así el trámite institucional y legal para convertirse en la primera experiencia  de ITSA en este nivel de la formación posgradual.

Tras este paso dado por los comités curriculares y por el Consejo Académico, le corresponde al Consejo Directivo aprobar la presentación de las respectivas solicitudes al Ministerio de Educación Nacional para este otorgue los registros calificados de los programas para que la institución quede habilitada para empezar oficialmente la promoción de la nueva oferta académica en las sedes donde corresponda, Soledad y/o Barranquilla.

Este nuevo paso que da la institución, está sustentado legalmente, en la Ley 30de1992, la Ley 1188 de 2008, el Decreto 1075 de 2015 y en la Resolución 20964 de 2015, mediante la cual el Ministerio de Educación Nacional aprobó el cambio de carácter de la institución, convirtiéndola en Institución Universitaria, lo que la habilita para ofertar programas académicos en los niveles de Especialización y Maestría.

Los programas de nivel de especialización aprobadas por el Consejo Académico son las siguientes: Especialización en Sistemas Integrados de Gestión; Especialización en Sistemas Automáticos de Control; Especialización en Administración de Sistemas Telemáticos; Especialización en Gerencia Logística Internacional. 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5