Carlos Andrés Montero Bula, nuevo decano de la Facultad de Ingenierías
Publicado: 02-06-2025
  El pasado 5 de febrero, nuestro rector, Arcesio Castro Agudelo, designó ...
La IUB da la bienvenida a 2.451 nuevos estudiantes: un paso hacia el fortalecimiento del futuro de la región Caribe.
Publicado: 10-23-2024
  Con una asistencia masiva, el pasado miércoles 15 de enero se llevó a ...
Alcalde Char entrega $5.000 millones para obras de ampliación a la sede de la IUB en Colsamiro
Publicado: 10-23-2024
  El antiguo Colegio San Miguel del Rosario hoy es una de las sedes de la ...
Estudiantes de la Institución Universitaria de Barranquilla Triunfan en Competencia Nacional de Innovación
Publicado: 12-10-2024
    La Institución Universitaria de Barranquilla celebró el ...
Primer Torneo Regional Caribe VEX Robotics en Barranquilla
Publicado: 12-06-2024
  Una jornada llena de innovación, emoción y talento. Gracias a todos por ...
La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) recibió la Orden Francisco José de Caldas, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional
Publicado: 12-05-2024
  El pasado 4 de diciembre, en el marco de La Noche de la Excelencia, ...

Objetivo:

Brindar a los par ticipantes los conocimientos teórico - práctico del programa de redes de Cisco Certified Networking Associate, CCNA Routing & Switching, y su aplicabilidad con el propósito de adquirir las competencias necesarias para diseñar, instalar, operar y mantener redes de computadores, desde las básicas hasta las empresariales; obteniendo como valor agregado la fundamentación para certificarse internacionalmente.

Dirigido a:

Técnicos, Tecnólogos y/o Profesionales con conocimientos generales en informática. El Diplomado no exige tener conocimientos profundos en el tema de redes de computadores.


 

Unidad I:

  • Las redes en la actualidad
  • Configuración básica de switches y dispositivos
  • Protocolos y modelos
  • Capa física
  • Sistemas numéricos
  • Capa de enlace de datos
  • Switching Ethernet
  • Capa de red
  • Resolución de dirección
  • Configuración básica de un router
  • Asignación de direcciones IPv4
  • Asignación de direcciones IPv6
  • ICMP
  • Capa de transporte
  • Capa de aplicación
  • Fundamentos de seguridad de la red
  • Cree una red pequeña

Unidad II:

  • Configuración básica de dispositivos
  • Conceptos de switching
  • VLAN
  • Enrutamiento entre VLAN
  • STP
  • EtherChannel
  • DHCPv4
  • Capa de red
  • Conceptos SLAAC y DHCPv6
  • Conceptos de FHRP
  • Conceptos de seguridad de LAN
  • Configuración de seguridad de switch
  • Conceptos de WLAN
  • Configuración de WLAN
  • Conceptos de enrutamiento
  • Rutas IP estáticas
  • Resuelva problemas de rutas estáticas y predeterminadas

Unidad III:

  • Conceptos de OSPFv2 de área única
  • Configuración de OSPFv2 de área única
  • Configuración de OSPFv2 de área única
  • Conceptos de seguridad de la red
  • Conceptos de ACL
  • Configuración de ACL para IPv4
  • Switching Ethernet
  • Capa de red
  • NAT para IPv4
  • Conceptos de WAN
  • Conceptos de VPN e IPsec
  • Conceptos de QoS
  • Administración de redes
  • Diseño de red
  • Resolución de problemas de red
  • Virtualización de la red
  • Automatización de la red

 

Inversión:
$4.174.496 COP
Modalidad:
Presencial
Duración:
240 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si
Inscripción:
30 sep al 13 oct 2024

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Descuentos disponibles:

  • 10% Descuento Combarranquilla afiliados: $3.757.100
  • 10% Descuento Porvenir afiliados: $3.757.100
  • 40% Descuento Egresados Pregrado: $2.504.700
  • 10% Descuento Egresados Posgrado: $3.757.100
  • 10% Descuento Empresas (más de 4 empleados): $3.757.100
  • 10% Descuento Funcionarios y Contratistas de IUB: $3.757.100
  • 20% Descuento Estudiantes activos de IUB y Docentes de Pregrado: $3.339.600

*Pago: 14 al 31 de octubre 2024

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Objetivo:

Capacitar profesionales, tecnólogos, técnicos u otras personas que laboraran en Empresas u otras organizaciones del sector público o privado, encargados de realizar la medición de alcohol espirado a través de alcohosensores, teniendo en cuenta la Norma y criterios de Medicina Legal.

Dirigido a:

Profesionales o técnicos que laboran en empresas del sector público o privado, seleccionadas para aplicar la prueba de alcolimetría utilizando alcohosensores, dando respuesta a la política de prevención y control del consumo de alcohol y drogas. Guardas o agentes uniformados de los cuerpos operativos de transito Inspectores de tránsito.


 

Unidad I:

Fundamentos jurídicos, Ley 769 de 2002, Ley 1383 de 2010, Ley 1696 de 2013. Normativa vigente.

Unidad II:

Química: Toxicocinética y Tóxicodinamia del alcohol y otras sustancias, aspectos sobre la medición.

Unidad III:

Clínica: Embriaguez alcohólica y no alcohólica, examen clínico para determinar la embriaguez.

Unidad IV:

Aseguramiento de la calidad y requerimientos Metrológicos: Manejo de alcohosensores, Fundamentos técnicos sobre el funcionamiento de alcohosensores y práctica con equipos.

 

Inversión:
$790.000 COP
Modalidad:
Semi Presencial
Duración:
24 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si
Estado:
19 de mayo

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Objetivo:

Orientar a los estudiantes en los principios, criterios y tipos de técnica para analizar e interpretar los accionamiento eléctricos.

Dirigido a:

Para todas las personas, estudiantes de la comunidad educativa en general , jóvenes desde los 15 años que tengan conocimiento Mecatrónica, electrónica, eléctrica, Electromecánica.


 

Unidad I:

Aplicación de motores en la industria.

Unidad II:

Símbolos y nomenclatura eléctrica.

Unidad III:

Los circuitos de mando y potencia.

Unidad IV:

Como se clasifican los arrancadores.

Unidad V:

Arranque directo de un motor.

Unidad VI:

Inversor de giro para motor.

Unidad VII:

Arranque directo de un motor.

Unidad VIII:

Arranque estrella- triangulo de un motor.

Unidad IX:

Secuencia de dos luces.

 

Inversión:
Gratuito
Modalidad:
Virtual
Duración:
100 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si (Sujeto a pago)
Estado:
Próximo a ofertarse

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Objetivo:

Explorar las cibertendencias, las amenazas y el tema general de la ciberseguridad de una manera relevante para toda clase de público.

Dirigido a:

Los estudiantes, comunidad educativa y publico en general, No hay requisitos previos.


 

Unidad I:

Aprenda qué es la ciberseguridad y su impacto potencial para usted.

Unidad II:

Conozca las amenazas, ataques y vulnerabilidades más comunes.

Unidad III:

Obtenga información sobre cómo las empresas protegen sus operaciones de los ataques.

Unidad IV:

Conozca las últimas tendencias laborales y por qué la ciberseguridad sigue creciendo.

 

Inversión:
Gratuito
Modalidad:
Virtual
Duración:
15 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si (Sujeto a pago)
Estado:
Inicio inmediato posterior a inscripción

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Objetivo:

Capacitar profesionales y público del sector productivo en el dominio de conceptos de los últimos avances de ingeniería en la industria de las Smart Cities e industrias 4.0.

Dirigido a:

Comunidad académica (estudiantes y profesores), egresados y grupos del sector productivo interesados en fortalecer sus conocimientos en proyectos de transición energética.


 

Unidad I:

Smart Cities.

Unidad II:

Aspectos tecnológicos de las Smart Cities.

Unidad III:

Inteligencia artificial y tecnologías de la industrial 4.0.

Unidad IV:

Aplicabilidad de las Smart Cities e industria 4.0.

 

Inversión:
Por definir
Modalidad:
Presencial
Duración:
100 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si
Estado:
Próximo a ofertarse

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Síguenos en:

  • instagram
  • youtube

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5