El pasado 27 y 28 de octubre la Institución Universitaria ITSA participó en el XII Encuentro Nacional y III Encuentro Internacional de Extensión Universitaria organizado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Red Internacional Vincula Entorno titulado “Desafíos de la Extensión Universitaria para el Desarrollo Sostenible” el cual tuvo lugar en Barranquilla, en la Universidad del Norte y en Cartagena, en la Corporación Universitaria Rafael Núñez.

A partir de este año la Institución Universitaria ITSA hace parte del Nodo Caribe de Extensión y colaboró en conjunto con otras Instituciones de Educación Superior que hacen parte de este en la organización de dicho evento.

El evento permitió reflexionar y debatir sobre los procesos políticos, sociales, empresariales, culturales y ambientales, en los que está llamada a trabajar la academia con la participación de expertos nacionales e internacionales, a través de mesas temáticas sobre buenas prácticas, innovación, e investigación.

La Institución Universitaria ITSA presentó sus buenas prácticas en dos de las cuatro mesas:

  1. Emprendimiento e inserción laboral y la internacionalización de la Extensión

Temática: Fortalecimiento del Emprendimiento en Educación Superior por ciclos propedéuticos para la inserción laboral, cuyo ponente fue el docente Johnny Alet Pertúz Mantilla.

Temática: Caso de éxito del Programa “Aliados por la Transformación” iniciativa que hace parte de la línea de proyección social que impulsa la Institución para fomentar el trabajo en conjunto entre la Universidad -  Empresa – Estado, el cual busca resolver problemas en la sociedad de una forma innovadora, involucrando los diferentes actores de la institución cuyos ponentes fueron la Coordinadora de Extensión Académica y Proyección social Paola Coello Barros y la docente Samira Molinares Castillo.

2. La Extensión Universitaria y su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

.           Temática: Sistema generador de hipoclorito de sodio aplicado a la desinfección de aguas subterráneas en zonas rurales del departamento del Atlántico, cuyo ponente fue el docente Jovanny Rafael Duque.

La participación de los ponentes fue destacada en las mesas temáticas y las buenas prácticas presentadas fueron relevantes para ser replicadas por varias instituciones de educación superior participantes.    

Para ITSA es importante presentar a sus grupos de interés las buenas prácticas que realizan sus unidades sustantivas y misionales: Extensión, Investigación y Docencia, trabajando de manera articulada Universidad -  Empresa – Estado.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5