La noche de ayer, la Institución Universitaria ITSA, con la participación de Technoelite Green Energy y ABB Colombia, presentaron y dieron inicio al Diplomado en Sistemas Fotovoltaicos, que se desarrollará entre 26 de octubre y el 9 de diciembre de 2017 y tendrá una duración de 100 horas.
La oferta de este diplomado, cuyo enfoque será hacia el montaje de parques de generación, fue posible en virtud de un convenio con la empresa privada, e incluye la instalación de un laboratorio fotovoltaico funcional y una sección que servirá para el proceso de prácticas de los estudiantes del diplomado y de los programas de la institución que tiene asignaturas relacionadas con la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
En el acto estuvieron presentes, la señora, Braulia Fuentes, en representación de ABB, Oswaldo Ballestas y Giancarlo Caputo en representación de Technoelite Green Energy, y por parte de ITSA, Ricardo Chois, Decano de la Facultad de Ingenierías, Paolo Coello, Coordinadora de Extensión y Proyección Social, los docentes responsables de dirigir la capacitación y un grupo de estudiantes inscritos y matriculados.
Tratándose de un proyecto con un alto componente de innovación, que permitirá aprovechar el sol como fuente generadora de energía, un aspecto fundamental es contar con un recurso humano capacitado, específicamente en este tipo de montajes, que tenga, no solo el conocimiento técnico sino también todas las consideraciones de seguridad necesaria para garantizar la adecuada funcionalidad de es este tipo de proyectos.
Por ello, Technoelite Green Energy patrocina el laboratorio de estudio de energía solar y desarrolla un programa de entrenamiento, en el cual proporciona, con el conocimiento y apoyo de ABB en lo correspondiente a toda la línea de sus productos, una actividad de entrenamiento a entrenadores, todos docentes de ITSA, con experiencia tanto en el área educativa como de montaje de infraestructura eléctrica.
Este diplomado beneficiará a los estudiantes preparándolos en un área que, en la actualidad, presenta un crecimiento significativo, toda vez que se enmarca en la línea de las necesidades de producción de energía con mínimo impacto en los ecosistemas ambientales, presenta altas tasas de eficiencia, por lo cual, los Estados benefician este tipo de proyectos con incentivos tributarios para favorecer su expansión.
Para ITSA, representa un reto y a la vez una oportunidad, en la medida en que le permite afianzar su relación con un sector productivo que se reinventa constantemente, innova y es esencial en las aspiraciones de hacer, desde la región, un aporte a los planes de expansión y modernización de aparato industrial del país.