La Institución Universitaria ITSA, a través del decano de la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, Salomón Consuegra Pacheco y la docente Karina Rodríguez, participo en la “Cumbre de Integración por la Paz – CUMIPAZ”, reunión de alto nivel organizada por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), que en esta ocasión se realizó la ciudad de Panamá (Panamá) en las instalaciones del Parlamento Latinoamericano, del 16 al 21 de octubre.
Este es un encuentro de líderes y pensadores, con el objetivo de generar un espacio internacional de diálogo e integración en torno al tema de la paz, el desarrollo sostenible, y la felicidad del ser humano integral y de las naciones, destacando la necesidad de la armonía con la Madre Tierra. En este interactúan líderes mundiales y autoridades parlamentarias, política, judiciales, académicas y de la sociedad civil en representación de organizaciones supranacionales, Estados, gobiernos, sociedad civil organizada y del sector empresarial.
De Colombia también asistieron el ex presidente Ernesto Samper Pizano, quien actuó como ponente, vicepresidente Óscar Naranjo (vía Skype) y varias personalidades del país como secretarios de educación, vicerrectores de pastoral de universidades, rectores e integrantes de asociaciones científicas.
El encuentro se organizó por sesiones temáticas, realizando una por día: ciencia, responsabilidad social empresarial, diplomacia, parlamentaria y política, educativa, justicia y democracia. En desarrollo de la sesión educativa, el decano Salomón Consuegra fue postulado, por los representantes de las universidades colombianas asistentes, para ejercer como Secretario Protempore de la ALIUP (Alianza Internacional Universitaria por la Paz) en terna que también integraron la señora Vivian González Trejo, de Costa Rica y el señor Carlos Luna Escudero, de México. Finalmente resultó electa la representante de Costa Rica.
Este encuentro es importante por ser máximo evento de integración, a nivel mundial, de líderes para estudiar, debatir y formular iniciativas, proyectos y acciones viables, orientadas al fortalecimiento de la paz integral y la felicidad del ser humano, reconocimiento y la defensa de la dignidad humana y los derechos, así como los derechos de la Madre Tierra en cada una de las naciones.
Para ITSA, su importante radica en la oportunidad de establecer contacto con diversas entidades y organizaciones internacionales para convenios en temas de paz y adelantar proyectos de investigación con universidades, empresas y sector estatal.