La Institución Universitaria ITSA realizó un curso de robótica dirigido a niños entre los 6 y los 14 años, hijos de docentes y funcionarios de la institución.
El objetivo esencial del curso consistió en abrir un espacio de aprendizaje de los conceptos básicos de la robótica y áreas afines para niños, de modo que este aprendizaje les permita entender la temática, así como las herramientas requeridas para construir prototipos.
El curso tuvo una duración de 20 horas y abordó temáticas como: introducción a la robótica, definiciones, tipos de robots y sistemas de movimiento, circuitos eléctricos básicos, protoboard, sensores, potenciómetros, motores, sistemas de movimiento, estructura y ensamble de un robot, pruebas y ajustes del robot, uso de herramientas de programación “Open Source”, programación en scratch, entre otras.
El vacacional se dictó como parte de una estrategia conjunta entre la Facultad de Ingenierías y la Vicerrectoría de Extensión, con el apoyo del Semillero de Automatización, del cual participaron 3 estudiantes como apoyo permanente para el docente Vladimir Cudris Guerrero.
El acto de clausura se realizó el día 07 de julio, y el profesor Cudris expresó que logró capacitar a los participantes, 9 estudiantes, en las temáticas planteadas, y se culminó con la construcción de un robot con las piezas FischerTechnik, de lo cual se hizo una muestra del trabajo de los niños en la jornada de Innovación e Investigación.