Concurso de Grafiti o Mural
Publicado: 04-09-2025
    El programa de Diseño Gráfico, adscrito a la Facultad de ...
Conferencia Internacional ASCOLFA 2025 “Transformación organizacional y liderazgo en la era digital”
Publicado: 04-09-2025
  Nos enorgullece compartir la destacada participación de nuestros ...
Feria de Emprendimiento “Empren D al cubo” VIII versión D al Cubo
Publicado: 04-04-2025
    La industria cultural y creativa está experimentando un ...
Concurso
Publicado: 03-20-2025
    El programa de Diseño Gráfico, adscrito a la FCEAH de la ...
Llamado a Trabajos VIII versión D al Cubo
Publicado: 03-19-2025
    D al cubo es un evento artístico y cultural que tiene como ...

Objetivo:
Desarrollar competencias y habilidades Montar e instalar sistemas con energía solar fotovoltaica.


Dirigido a:
Los técnicos, tecnólogos o ingenieros en áreas profesionales de electricidad, electromecánica, electrónica o cualquier otra relacionada con el sector electro-energético, que conozca los principios básicos de la energía eléctrica y quiera fortalecer sus conocimientos y habilidades en la puesta en marcha de sistemas de energía solar fotovoltaica.

Metodología:
Nuestro Diplomado es impartido en modalidad de Alternancia, Desarrollo de conceptos y teoría de manera virtual y desarrollo de prácticas en laboratorio de manera presencial.



Intensidad
100 Horas

Inicio
4 de junio


Horario
Viernes de 6 p.m. - 10 p.m. y
Sábados de 8 a.m. - 4 p.m.

Inversión
$1.430.000


Contenido:
Unidad I
Componente de Seguridad + Introducción, Conceptos fundamentales de la energía eléctrica y sistemas fotovoltaicos (potencia y energía). Características de la energía solar y sus etapas. Identificación, interpretación y caracterización de potencial energético de origen solar. (Instrumentos de medición, Bases de datos, Satélite y Atlas solar), Marco legal, Institucional, referentes Teóricos y normativas del sistema energético colombiano.

Unidad II
Componente de Seguridad + Tecnologías de los sistemas con energía solar fotovoltaica.

Unidad III
Componente de Seguridad + Herramientas, materiales y equipos para montaje e instalación de sistemas fotovoltaicas.

Unidad IV
Componente de Seguridad +Instalación, conexión y mantenimiento de los sistemas con energía solar fotovoltaica.

Unidad V
Componente de Seguridad + Configuración de equipos de sistemas fotovoltaicos.

Políticas

  • El Proceso de Extensión y Emprendimiento en sus programas de formación en Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar la fecha y horarios de realización.
  • Se aprobará la apertura de los programas cuando se haya alcanzado un número mínimo de participantes matriculados.
  • En caso de que un programa de Educación continuada no se aperture, los participantes matriculados que hayan realizado el pago tendrán la opción de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
  • El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia a los programas de formación.

Síguenos en:

  • instagram
  • youtube

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5